Bio
Bibliotecario, editor y escritor.
Es titulado de Bibliotecólogo y Diplomado en Edición y ha sido becario de la Fundación Neruda y del Fondo del Libro y la Lectura.
Es autor de los libros Poemas cesantes, Paraderos iniciales, Caligari, Estética de la lluvia, Cosas simples y La destrucción de los espacios. Además, publicó el fanzine Polaroid y la plaquette Películas.
Al gunas de sus publicaciones han sido traducidos al inglés, italiano y alemán. Ha sido editor de poesía en Edicola Ediciones y colaborador de las revistas Escaner Cultural, Carcaj, Cuaderno y Bibliomachín.
Obtuvo el Premio Concurso Nacional de Poesía Chilectra / FILSA y recibió menciones honrosas en el Premio Stella Corvalán y Premio Eduardo Anguita. Por su labor literaria y profesional, ha sido invitado a encuentros y festivales en Argentina, Ecuador, EEUU, España, Italia y Alemania. Además, ha sido pasante en la Fundación Germán Sánchez Ruipérez y alumno en la Escuela de Escritores.
Realiza frecuentemente talleres literarios y clubes de lectura y participa en el podcast UnoCincoUno de la Biblioteca de Santiago. Escribe el boletín El espíritu cotidiano.
📚 Libros
La destrucción de los espacios
(La Calabaza del Diablo, 2020).
Cosas simples
(La Calabaza del Diablo, 2014).
Estética de la lluvia
(La Calabaza del Diablo, 2012; El Quirófano Ediciones, Guayaquil, 2013).
Caligari
(Ripio Ediciones, 2010).
Paraderos iniciales
(La Calabaza del Diablo, 2008).
Poemas cesantes
(La Calabaza del Diablo, 2005; Pez Espiral, 2016).
📘 Otras publicaciones
Películas
(Pez Espiral, 2020).
Unemployed poems
(Cardboard House Press, Phoenix, 2018).
Los pájaros del atardecer (mi Cielo Ediciones, Ciudad de México, 2014).
Aesthetic of the rain
(DíazGrey Editores, Nueva York, 2015).
Polaroid
(PapperLaPapp, Berlín, 2010).
Polaroid
(Lanzallamas, 2009).
📘 Portadas
(La Calabaza del Diablo, 2020).
(La Calabaza del Diablo, 2014).
Incluye los libros Poemas cesantes, Paraderos iniciales y Estética de la lluvia, además del poemario inédito que da título al libro.
Fotografía de portada: Emiliano Valenzuela.
Ilustraciones: Cristina Bustamante.
Fotografía de portada: Emiliano Valenzuela.
(El Quirófano Ediciones, Guayaquil, 2013).
Reedición.
Fotografía de portada: Emiliano Valenzuela.
(Ripio Ediciones, 2010).
Comentarios